Written by 5:19 pm Cine, Musica, Noticias, Peliculas

Misterio total: así es Hurry Up Tomorrow, la enigmática película de The Weeknd y Jenna Ortega

The Weeknd quiere que llegues a su nueva película sin saber exactamente qué esperar. Hurry Up Tomorrow, su debut como actor y guionista bajo su nombre real, Abel Tesfaye, es un thriller deliberadamente misterioso que acompaña a su más reciente álbum homónimo. Y ese enigma es completamente intencional.

“No vemos eso muy seguido hoy en día”, comentó Tesfaye en una charla con Entertainment Weekly durante CinemaCon, acompañado por la actriz Jenna Ortega y el director Trey Edward Shults, quien también coescribió el guion junto a Tesfaye y Reza Fahim. “Nos gusta la idea de un tráiler que no revele nada. Confiamos en que el público sabrá cómo interpretarlo”.

La historia sigue a un músico insomne —una versión ficticia de Tesfaye— que es arrastrado a una odisea alucinante por una figura enigmática llamada Anima o “Ani”, interpretada por Ortega. La sinopsis es críptica, pero sugiere una exploración psicológica profunda, en la que el personaje de Ortega comienza a desarmar la identidad del protagonista. Barry Keoghan también forma parte del elenco como Lee, el mánager del músico.

Aunque el filme no revela demasiado, fans en internet ya han comenzado a teorizar, especialmente conectando la trama con un momento real en la vida de Tesfaye: la pérdida repentina de su voz en pleno concierto en Los Ángeles, en 2022, un hecho que él atribuyó al estrés y otros factores emocionales.

Para Shults, mantener el misterio es parte de la experiencia. “Lo poco que sé sobre una película antes de verla, mejor”, dijo el director. “Así puede sorprenderme y puedo interactuar con ella de una manera más auténtica”.

Ortega, además de protagonizar, también es productora ejecutiva del proyecto. Desde la perspectiva de su personaje, describe la cinta como una historia emocional sobre la confrontación con uno mismo: “Ani se siente ignorada y no vista. Ama profundamente a Abel, más que cualquier otro personaje. Pero es frustrante cuando enfrentas a alguien que se niega a mirarse al espejo. De eso se trata la película: del miedo a enfrentarse a uno mismo”.

Aunque no fue intencional, los creadores reconocen ecos de clásicos como Phantom of the Paradise (1974) y Persona (1966), películas que también exploran identidades fragmentadas, máscaras emocionales y silencios significativos. “No buscábamos referencias, simplemente llegaron solas”, agregó Tesfaye.

La intención de Hurry Up Tomorrow es clara: ofrecer una experiencia cinematográfica distinta, críptica y emocionalmente honesta. “Queríamos hacer algo que se sintiera nuevo, diferente, único para nosotros”, concluyó Shults.

Visited 48 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close