Written by 9:16 pm Musica, Noticias

Del escenario a la pantalla: artistas de Tecate Emblema 2025 con proyectos en cine

El festival Tecate Emblema 2025 no solo reúne a nombres explosivos del pop y la electrónica, sino que también presenta a artistas con una interesante trayectoria en el cine. Algunos han protagonizado blockbusters, otros han aportado sus voces a soundtracks inolvidables, y varios más han cruzado al …

El festival Tecate Emblema 2025 no solo reúne a nombres explosivos del pop y la electrónica, sino que también presenta a artistas con una interesante trayectoria en el cine. Algunos han protagonizado blockbusters, otros han aportado sus voces a soundtracks inolvidables, y varios más han cruzado al lenguaje audiovisual con proyectos personales o alternativos. Aquí te contamos quiénes son y por qué también deberían estar en tu radar cinéfilo.

Will Smith encabeza el sábado como special guest, y es quizá el vínculo más directo entre música y cine. Más allá de sus hits noventeros, Smith es un actor consolidado con una filmografía que va de la acción (Men in Black) al drama (The Pursuit of Happyness), coronada con un Oscar por King Richard. Su presencia en el festival es una joya para quienes crecimos viéndolo dominar ambas industrias.

Alanis Morissette, ícono del alt-pop, también ha dejado huella en el cine. Su voz marcó la melancolía de City of Angels, y su aparición como Dios en Dogma de Kevin Smith es ya un clásico del cine irreverente de los 90. Su música ha sido parte del ADN emocional de múltiples películas indie y comerciales.

Desde el universo drag y la contracultura, Trixie Mattel llega con un DJ set, pero su influencia va más allá de los beats. El documental Trixie Mattel: Moving Parts exploró con sensibilidad los dilemas de la fama y la identidad queer, convirtiéndola en una figura clave para el cine documental LGBTQ+ de la última década.

El ecléctico Oliver Tree, conocido por su estética absurda y teatral, ha incursionado en el cine desde la dirección, produciendo cortos que fusionan sátira, acción y estética surrealista. Sus videos se sienten como microfilmes de culto, con una voz visual propia y delirante.

También destaca Rebecca Black, cuyo regreso tras el fenómeno viral de “Friday” ha venido acompañado de una evolución estética poderosa. Ha colaborado en proyectos audiovisuales independientes y queer, consolidando una imagen que dialoga con el cine underground contemporáneo.

Aunque David Guetta y Purple Disco Machine no tienen proyectos actorales, sus tracks han sonado en películas, trailers y comerciales de alto impacto. Son parte del sonido del cine de entretenimiento global, desde comedias hasta películas de acción.

Por último, la nostalgia noventera se encarna en María José, quien antes de su carrera como solista fue parte del cine y la televisión mexicana. Su regreso al pop ha sido paralelo al rescate de estéticas visuales retro que hoy encuentran eco tanto en el videoclip como en el cine de culto.

Tecate Emblema 2025 se perfila no solo como una fiesta sonora, sino también como un punto de encuentro para explorar la relación entre música y narrativa audiovisual. Desde lo mainstream hasta lo alternativo, estos artistas han demostrado que el escenario y la pantalla son solo dos formas de contar historias.

Visited 31 times, 1 visit(s) today
Close Search Window
Close